🧭 Marca empleadora: el activo invisible que puede salvar (o hundir) tu cultura organizacional

Por Guillermina Sabbadin – Consultora en RRHH | Fundadora de Ikigai Talento


Hace poco, en una mentoría con una empresa familiar, el gerente me dijo:

“No entiendo. Pagamos bien, ofrecemos trabajo estable, pero cada vez nos cuesta más encontrar gente comprometida.”

Mi respuesta fue directa:

“¿Vos contratarías a tu propia empresa?”

Se hizo silencio. Y ahí empezó una conversación profunda sobre marca empleadora.

📌 ¿Qué es la marca empleadora?

La marca empleadora es la percepción que tiene el mercado laboral (candidatos, empleados y ex empleados) sobre cómo es trabajar en tu empresa.

No es lo que vos decís que sos. Es lo que se vive adentro… y lo que se comenta afuera.

Es una combinación entre cultura, liderazgo, beneficios reales, procesos de selección, clima emocional y reputación.

Y si no se trabaja de forma consciente, puede convertirse en un obstáculo silencioso para atraer y retener talento.

🧠 ¿Por qué hoy es un tema urgente para empresarios y líderes?

Porque vivimos en una época donde las personas eligen dónde trabajar basándose en algo más que el sueldo.

Y porque las redes sociales, Glassdoor, foros y mensajes internos se convierten en portavoces no oficiales de lo que tu empresa transmite.

Si tu marca empleadora no está cuidada o profesionalizada:

  • El talento de calidad no se siente atraído

  • Las personas que trabajan con vos no se convierten en embajadoras

  • Los procesos de selección se vuelven más lentos y menos efectivos

  • Aumenta la rotación, el agotamiento y el malestar interno

Y esto no es percepción: es costo directo para el negocio.

🔍 Señales de que tu marca empleadora está en crisis (aunque no lo sepas)

  • Recibís pocos CVs de calidad, incluso en posiciones atractivas

  • La gente se va “sin motivo aparente” o al poco tiempo

  • Hay diferencias entre lo que prometés y lo que se vive internamente

  • Ex empleados hablan mal o con desilusión de la empresa

  • Tus colaboradores no comparten contenido de la empresa ni la recomiendan

  • Tus líderes están desconectados del equipo y no comunican con claridad

📊 El impacto real de una buena marca empleadora

Según estudios de LinkedIn y Randstad:

  • Las empresas con marca empleadora fuerte tienen un 50% menos de rotación

  • Reducen sus costos de contratación hasta un 43%

  • Aumentan la cantidad de postulantes calificados

  • Generan mayor compromiso, pertenencia y productividad

Y quizás lo más importante: crean culturas más humanas, sostenibles y alineadas con su propósito.

🛠️ ¿Cómo construir (o reconstruir) tu marca empleadora?

No es solo publicar fotos de los cumpleaños del equipo.

Ni ofrecer un after office por mes.

Es una estrategia profunda que empieza desde adentro y se comunica hacia afuera.

Aquí te comparto las 5 dimensiones claves que trabajamos en Ikigai Talento con cada empresa:

1. 

Propósito organizacional claro y vivido

Las personas se conectan con el “para qué”.

Si tu empresa no tiene un propósito más allá del negocio, difícilmente pueda generar lealtad emocional.

💬 Pregunta clave: ¿Por qué hacemos lo que hacemos… y a quién impactamos?

2. 

Cultura coherente y saludable

No basta con tener valores escritos en la pared.

¿Se viven en el día a día? ¿Tus líderes los reflejan? ¿Se reconocen?

💬 Pregunta clave: ¿Qué se premia, qué se tolera y qué se oculta en tu empresa?

3. 

Liderazgos visibles y empáticos

Tu marca empleadora se construye desde el ejemplo.

Si tus líderes inspiran, escuchan y acompañan, tu cultura se fortalece.

Si no, todo lo demás se desmorona.

💬 Pregunta clave: ¿Tus líderes son referentes… o sólo jefes?

4. 

Proceso de selección con experiencia positiva

El “viaje del candidato” es tu primer carta de presentación.

¿Es claro, humano, con seguimiento? ¿O frío, impersonal y burocrático?

💬 Pregunta clave: ¿Cómo se sienten las personas que atraviesan tus búsquedas?

5. 

Comunicación interna y externa auténtica

No se trata de mostrar una empresa perfecta.

Se trata de comunicar con verdad, consistencia y compromiso.

💬 Pregunta clave: ¿Lo que se publica refleja lo que realmente se vive?

🌱 ¿Qué hacemos desde Ikigai Talento?

Como consultora, ayudamos a empresas a construir una marca empleadora que no solo atrae talento, sino que lo transforma.

Y lo hacemos con:

  • Diagnóstico profundo de cultura y clima organizacional

  • Relevamiento del “viaje del candidato” y experiencia interna

  • Rediseño de procesos de selección con enfoque humano + IA

  • Formación de líderes como embajadores de marca

  • Estrategia de comunicación interna y externa

  • Acompañamiento personalizado, sin fórmulas copiadas

🚀 ¿Por dónde empezar?

Podés solicitar un diagnóstico express de marca empleadora, donde analizamos cómo estás posicionada hoy, qué transmitís (conscientemente o no), y cómo podemos fortalecer tu identidad como lugar donde las personas quieran quedarse.

👉 Agendá una reunión estratégica

📩 recursoshumanos@ikigaitalento.com

✨ Cierro con esta frase que uso en cada propuesta:

“Tu marca empleadora ya existe. La pregunta es si la estás construyendo… o dejando que otros la cuenten por vos.”

Guillermina Sabbadin

Consultora en RRHH | Fundadora de Ikigai Talento

Especialista en marca empleadora, empleabilidad y cultura organizacional

🌐 www.ikigaitalento.com


Anterior
Anterior

Cómo lograr que los líderes sean más humanos… sin bajar los resultados

Siguiente
Siguiente

Cómo descubrir tu propósito profesional (aunque hoy no sepas por dónde empezar)